Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para suscribirme?

-El monto del valor de tu renting mensual no supere el 35% de tu renta líquida.

-Ser Mayor de 23 años.

-Cédula de Identidad Vigente.

-Licencia de Conducir.

-Antecedentes Comerciales Positivos

-Medios de pago: Tarjeta Débito / Tarjeta Crédito.

¿Qué es la suscripción Renting?

La suscripción de Renting, es la nueva forma de movilizarse en el mundo, y ahora está disponible en Chile y para ti. 

Es una suscripción (como Spotify o Netflix) por un auto, donde tú eliges el plazo y kilometraje que más se acomode a tu estilo de vida. Y esta suscripción incluye la documentación, seguros, mantenciones ¡y más!

Solo te debes preocupar de la bencina y los TAG.

¿Qué tipos de suscripción se pueden contratar?

Puedes suscribirte al plan Classic, que consiste en un contrato de arriendo desde los 24, 36 o 48 meses, que te permite siempre disfrutar de un auto nuevo al finalizar la suscripción, sin las preocupaciones de comprar un auto nuevo.

¿Cómo se pagan las cuotas mensuales?

El pago de tus cuotas se realizará mediante mandato PAT (asociado a tu tarjeta de crédito) y el valor dependerá de la UF del mes. En el contrato se especificará la cantidad de unidades de fomento de la suscripción, los montos mostrados en el catálogo están en pesos referenciales y serán convertidos la UF del primer día de cada mes. Y el pago de las siguientes mensualidades serán al valor UF del 25 de cada mes.

¿Me puedo suscribir si vivo fuera de la región Metropolitana?

, pero debes considerar dos cosas; 

-Debes costear el envío del vehículo a tu ciudad. O bien retirarlo en nuestra casa matriz en Pudahuel, Santiago. El envío se realiza de forma terrestre.

-Los vehículos de reemplazo solo están disponibles en la RM.

Tabla de costos para envíos a regiones:

Arica$556.920
Iquique$464.100
Calama$385.560
Antofagasta$359.856
Copiapó$251.328
Vallenar$225.624
La Serena$218.484
Ovalle$145.656
Viña del Mar$64.260
Salamanca$154.224
San Felipe$77.112
Los Andes$64.260
Valparaíso$64.260
San Antonio$71.400
Rancagua$64.260
San Fernando$77.112
Curicó$89.964
Talca$117.096
Linares$122.808
Chillán$161.364
Concepción$218.484
Los Ángeles$218.484
Temuco$231.336
Valdivia$282.744
Osorno$272.748
Puerto Montt$321.300
¿Qué puedo hacer cuando termina mi suscripción?

Si tu suscripción fue por un plan Classic, podrás renovar por otro plan, con un descuento adicional por ser cliente tripp.

Y en el caso de las suscripciones Plus, tendrás dos opciones:

-Pagas el VCG (valor cesión garantizada) y ¡el auto es todo tuyo!

-Renovar por otro plan.

¿A quién le corresponde realizar las mantenciones?

Las mantenciones del vehículo se realizan en nuestros talleres, previo agendamiento y coordinación con Post Venta.

Recuerda, que solamente vienen incluidas las mantenciones preventivas, según pauta del fabricante.

Para agendar tu mantención, debes comunicarte con Post Venta a través de los siguientes canales:

Teléfono: +56 2 2712 6120

E-mail: postventa@tripp.cl

¿Cómo me comunico con Post Venta?

Para cualquier requerimiento, duda, agendar tu mantención, etc. Debes comunicarte con Post Venta a través de los siguientes canales:

Teléfono: 600 247 3600 (opción 2)

(Lun a viernes 8:00 a 17:00 hrs.)

E-mail: postventa@tripp.cl

¿Le puedo hacer alguna modificación al vehículo?

Cualquier modificación y/o instalación de accesorio, deberá ser realizada en nuestras instalaciones previamente validadas con el área de Post Venta.

¿Qué sucede si me excedo de los kilómetros contratados del plan?

Podrás devolver el vehículo con un máximo de 1.000 kilómetros excedidos del plan que contrataste, pasado esto se cobrara una multa de 10 UF más IVA cada 1.000 km adicionales. 

¿Qué pasa en caso de accidente?

Se debe denunciar el siniestro a través www.gamaleasing.cl/siniestros o llamando al teléfono + 56 2 3278 5997 (Grúa y Asistencia) y al + 56 2 2757 4450 (Emergencias).

El deducible a pagar en caso de siniestros es de 5 UF para suscripciones Classic y 10 UF para Plus, IVA incluido.

¿Qué hacer en caso de Robo?

Debes denunciar a la entidad policial más cercana (Carabineros o PDI).

Luego declarar tu Siniestro en el Portal.

Para más información, descarga el Protocolo de Siniestros.

Product added to compare.